viernes, 31 de agosto de 2012

Robots invade los restaurantes de China




Docenas de fábricas alrededor de China fabrican el robot y en varios modelos, que personifican caricaturas chinas.
Los restaurantes de noodles de China han incorporado a su staff de cocineros un novedoso y amistoso robot programado para cortar noodles, un tipo de pasta que se consume en el país asiático.
El NoodelBot, que se vende en 2.330 dólares (unos 31.000 pesos), fue inventado por Cui Runquan, un granjero de 36 años de la provincia de Hebei, en China. Cui creó su primer robot en el 2007 y recibió la patente nacional de su invento y por la marca, Chef Cui, en el 2008.
"Lo inventé porque quería liberar a todos los chefs de la ardua labor de cortar noodles", dijo Cui a Beijing TV.  Cui explicó que a pesar de que solo llegó a la secundaria, siempre ha tenido una buena noción de las máquinas.
Los NoodelBots realizan un tipo específico de noodles chinos que se llaman xiao mian. Es un platillo principal originario de la provincia de Shanxi que ahora es muy popular en toda China. El aparato toma un pedazo de masa en una mano y usa un cuchillo para cortarla y echarla dentro de agua hirviendo
Docenas de fábricas alrededor de China ahora están produciendo NoodleBots en varios modelos, que personifican caricaturas chinas.
La versión más reciente puede rebanar 160 piezas de noodles por minuto. El robot de un metro de alto puede producir de tres a cinco platos de dao xiao mian cada 60 segundos, dependiendo del tamaño del plato.
Estos robots que cortan noodles pueden ayudar a los dueños de restaurantes a ahorrar en el costo del trabajador”, dijo Incluso un restaurante ha Duan Wanhu, administrador de Tianxiang Food Machinery Factory, una empresa que manufactura los robots en China.
Duan  también hace mención sobre la  higiene en la cocina. "Los chefs humanos sudan en el verano, y el sudor les cae a los fideos. Los robots no sudan", agregó. La planta empezó a producir el robot hace dos años. Ahora arma cerca de 20 NoodleBots al día.

Vía | La Republica

No hay comentarios:

Publicar un comentario