Científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han creado cibercucarachas manejadas a través de un control remoto, que podrán llevar a cabo tareas tales como la búsqueda de los sobrevivientes debajo de edificios dañados por terremotos.Temas relacionados:
El grupo de investigadores, liderado por el profesor asistente de ingeniería eléctrica Alper Bozkurt, logró manejar una cucaracha a través de un control remoto. Para ello, colocaron en la espalda de un insecto gigante de Madagascar una ligera ‘mochila’, que representa un pequeño chip con un receptor inalámbrico y un transmisor.
Los científicos envían señales eléctricas al cerco, para hacerle ‘pensar" al insecto que lo sique un predador o las antenas, como si fuera a chocar con un obstáculo, y así controlan la dirección de su movimiento.
Finalmente, los especialistas creen que pueden ser útiles para buscar sobrevivientes debajo de edificios en ruinas.
VIA: RPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario