EMILY no puede acercar a las personas a la costa, pero puede mantenerla a flote hasta que llegue personal de salvaguardias a su rescate. Playas en Los Angeles ya usan este aparato electrónico.
El aparato electrónico con aspecto de una boya y que puede avanzar a 35 kilómetros por hora y llegar a una persona en apuros más rápidamente que un ser humano y sin riesgos, esta disponible en Estados Unidos y es usado en algunas comunidades. Tambien ya hizo su primer rescate.
EMILY es la sigla de Emergency Integrated Lifesaving Lanyard (Cordón de Seguridad Integrado de Emergencia para Salvar Vidas). Mide casi un metro y medio, pesa 11 kilos y cuesta unos 10.000 dólares. Es fabricado por Hydronalix, una firma de Green Valley, Arizona, fundada en el 2009.
"En esta era de presupuestos cada vez más reducidos y disminución del personal, esto es algo que puede ser muy útil", expresó Joshua Williams, director del cuerpo de bomberos de Depoe Bay, en Oregon, que realizó el primer rescate con uno de esos aparatos el 15 de julio. "Demostró que sirve al salvar a un padre y su hijo. Es todo lo que necesitábamos para saber que es útil".
Si alguien está en apuros, un salvavidas u otra persona puede colocar a EMILY en el agua y, con un control remoto, encaminarlo hacia ese lugar, incluso por aguas agitadas. En algunos sitios el aparato lleva una radio para que la persona necesitada de auxilio reciba instrucciones.
EMILY no puede acercar a las personas a la costa, pero puede mantenerla a flote hasta que llegue alguien. O incluso puede suministrar a la persona en apuros una soga para que la arrastren a la playa.
En el condado de Los Angeles, en cuyas playas transcurría la serie televisiva "Baywatch", los salvavidas usan este aparato electrónico cuando hay corrientes de resaca que alejan al bañista de la costa.
EMILY no reemplaza a un salvavidas y requiere que haya alguien que maneje el aparato en tierra. Los salvavidas, por otra parte, tienen aptitudes que los aparatos electrónicos no pueden reproducir. EMILY tampoco puede ayudar a una persona que está inconsciente. (AP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario