1. Fiel a Apple
Tim Cook ha sido voceado como candidato para ser director de otras empresas relacionadas con la tecnología, pero él se ha mantenido fiel a la marca de la manzana. | Fuente: Pública |
2 .Buena dirección
La buena dirección de Cook permitió que las acciones de Apple subieran un 70%, justo después de la muerte de Jobs. Esto lo hizo acreedor a un bono especial de cinco millones de dólares. | Fuente: Pública |
3. Remplazo a Jobs en tres ocasiones
Remplazó a Jobs en 2004 cuando se sometió a su primer tratamiento de cáncer. A fines de 2008, cuando tuvo que someterse a un transplante de hígado; y cuando Jobs solicitó licencia médica. | Fuente: Pública |
4. Con un caracter más calmado
Posee una fuerte pasión por la empresa. Su liderazgo se caracteriza por revisar, cuestionar y autorizar cada detalle, aunque no fue entusiasta como Jobs, él es más calmado. | Fuente: Pública |
5. La dupla perfecta
Junto a Steve Jobs eran considerados la dupla perfecta. Cook era responsable del éxito financiero y Steve lo era del éxito tecnológico y de mercadeo. | Fuente: Pública |
6. Mantuvo números en positivo
Gracias a Cook, Apple ha mantenido los números en positivo. Su participación en Apple ha sido importante para mantener elevadas ganancias y costos de producción bajos. | Fuente: Pública |
7. Es perfeccionista
Fue el director de operaciones de Apple, donde destacó por su perfeccionismo. Para él es importante que ningún detalle falle en la operación. | Fuente: Pública |
8. Responsable de varias alianzas
Fue responsable de alianzas con varios fabricantes asiáticos para que ellos se encargaran de la producción de los productos Apple. | Fuente: Pública |
9. Disminuyó costos sin afectar lo resultados
Llegó a Apple en 1998, justo después de que Steve Jobs regresó a la compañía. Cerró fábricas y redujo inventario, logró disminuir costos sin que los resultados de la operación se vieran afectados. | Fuente: Pública |
10. Colaboró con IBM y Compaq
Cuenta con tres décadas de experiencia en la industria de la tecnología. Colaboró en empresas como IBM y Compaq. | Fuente: Pública |
VÍA: RPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario